La gran familia de WordPress

I am a part of the WordPress family award

I am a part of the WordPress family award

Ante diem octavum Kalendas Decembres

De  nuevo, me encuentro, gracias a de El Oro de Siglos, con un nuevo premio. Éste es exclusivamente para blogs de WordPress y aunque lleva propuestas, me niego a decir nominaciones, de blogs, no lleva preguntas. Lo agradezco profundamente y lo he puesto en la barra lateral del blog.

Los premios, después del primero, hace más de un año, que admito, sacó a este blog del anonimato y la soledad más absoluta, me llevan a una situación un poco incómoda. Ya conté cuando recibí el anterior premio (que aún es visible la entrada) contesté a la preguntas y propuse unos blogs, que me encuentro en una situación laboral-personal algo difícil para estar  no ya al tanto de los blogs que sigo, sino de llevar casi el mío.  Con los blogs amigos, si estos están en WordPress.com, al menos les puedo dejar la notificación que me ha gustado su entrada. Pero con los amigos de Blogger, ¡ay! ya lo dije, comentar en Blogger es una odisea que no siempre llevo al final y es desesperante, espero que puedan ver en su escritorio que les he visitado al menos. Y otra cosa: algo parecido sucede de un tiempo a esta parte con los blogs que se han marchado a WordPress.org. No sé por qué razón, aparte de que algunos  han desparecido del reader, comentar es otra odisea porque siempre da fallos, y si lo que serían cinco minutos se convierte en media hora en mis actuales circunstancias lo dejo completamente. Por eso cuando hay un blog que me gusta y quiero seguir espero que no se marche de WordPress.com…, e incluso conozco al menos uno que ha vuelto de .org a .com. Creo que se pierden los seguidores y Google te ignora olímpicamente…, y a los blogs de WP ya nos ignora bastante.

Además hay algo que detesto profundamente: las cadenas. Cuando era niña, de cuando en cuando, llegaban al buzón sobres con cadenas y maldiciones a quien no las siguiera. Mi familia nunca les hizo caso, desde luego, pandilla de escépticos que hemos salido. Luego, cuando comencé en tener mi propia conexión a internet a finales del año 2000, vi que pasaba lo mismo con el correo electrónico. Resultado de todo esto fue que las dos primeras direcciones de correo que tuve quedaron arruinadas por el spam, y yo nunca seguí ninguna cadena. Los premios a los blogs se dan con cariño, no lo niego en el caso del mío y las siempre amables palabras con las que me los han dedicado, pero lo que veo es que esto se está convirtiendo en un nuevo sistema de cadenas y creo que a la larga es contraproducente. No sé si realmente los premios, que  en año y medio han surgido como hongos, realmente aumenten el tráfico de visitas. Es cierto que se descubre algún blog nuevo interesante y eso es de agradecer, y que también en el momento del premio, unos días aumentan los seguidores. Pero por lo demás, cuando recibes un premio, visitas los blogs amigos, y ves que la mayoría de ellos lo han recibido queda una sensación extraña, pues yo no puedo responder inmediatamente, el blog se ha quedado como algo de fin de semana, te encuentras con el premio por todas partes, etc.

Como he dicho más arriba agradezco el premio y propondré unos blogs, pero no les impongo ningún compromiso ni me voy a ir a su página a crearles una obligación. Si los premios tienen como finalidad  el conocimiento de unos blogs por parte de otros y aumentar las visitas y seguidores, creo que esto, teniendo en cuenta el tipo de lector que tiene este blog es lo mejor que puedo hacer.

También pongo aquí y pondré en la barra lateral que no aceptaré a partir de ahora más premios. El mejor premio para mí es las visitas de los lectores, los nuevos lectores que se incorporan y los comentarios tan amables e inteligentes que suelen dejar en las entradas, abiertas a los comentarios incluso las más antiguas.

Los blogs propuestos son:

Cuaderno de retazos

Alberto Granados

La túnica de Neso

La vida, el universo y todo lo demás

Pseudópodo

Turismo Matemático

Studia Humanitatis – παιδεία (en italiano)

En estado líquido

Olibanum: cuaderno de perfumes

Estos dos últimos no es introducir una nota de frivolidad, sino otro aspecto de la cultura, bastante olvidado.

25 pensamientos en “La gran familia de WordPress

    • Enestadoliquido, creo que un premio como este bien bien para blogs que aún están en sus comienzos…, un blog, a no ser que sea de una temática determinada o tenga apoyos externos, tiene un tiempo de soledad y travesía en desierto al que le puede venir bien una ayuda. Así me fue a mí con el primer premio. Dejo a tu criterio el seguir las reglas del premio o no.

    • El artículo ha sustituido al que estaba previsto para hoy y que ya no saldrá hasta al menos el viernes 🙂
      Trata de premios que se conceden los blogs, pero también de cadenas que puede ser perniciosas, tanto por saturación, como porque te acaben castigando los motores de búsqueda, especialmente el todopoderoso Google. Trata de mis problemas con WP y Blogger y que me considero ya premiada con las visitas y comentarios que tengo, que este blog tampoco trata de lo más popular 😀 y dar a conocer por si no se conocen algunos blogs interesantes.

  1. La verdad es que tu blog es un lujazo y se merece más distinciones, porque te lo trabajas con una erudición descomunal y un gusto exquisito. Ya sabes que, sin embargo, no siempre conecto con tu múscia superespecializada.
    Y respecto a mencionarme entre los premiables, pues me temo que allguien entre y quede decepcionado: es un riesgo que además corres tú.

    Un abrazo,

    AG

    • Aquí decide quien da el premio y he decidido que tu blog merece tenerlo, que trata temas mucho más diversos, que tiene muchas más visitas y tráfico que el mío…, que a fin de cuentas que tanto cuadro, tanta edad media y la música del ars subtilior puede ser algo dura 😀 😀 😀

  2. Me adhiero completamente a tu comentario. Yo también he decidido seguir las cadenas. Indudablemente que la gente que te nomina, seguro tiene una razón para hacerlo, pero normalmente, según se puede detectar, estas nominaciones terminan, algunas veces, siendo un poco injustas. La gente que no tiene tiempo para podear ojear los blogs que quisiera, termina nominando al conocido, para salir del trance y cumplir. Yo he sido nominado para bastantes de estos premios, y a todos los que lo han hecho se los agradezco de verdad, pero no sigo con la cadena. El mejor premio es la visita, el comentario sincero y el seguimiento, dentro de lo posible del blog que te apetece.
    De todas formas, felicidades por la nominación.
    Un abrazo,
    Jesús.

    • Muchas gracias. Tu comentario, como otro, estuvo en spam unas horas. Es algo que sucede últimamente, pero siempre los rescato 🙂
      Es cierto que cuando los premios se generalizan como pasó este verano y todos acaban teniendo el premio, se puede acabar nominando lo primero que se ve, no ya el blog conocido. Yo ahora he nombrado algunos blogs que llevan tiempo, los sigo, pero nunca los he visto con los últimos premios. Otros son más recientes, pero también los sigo y los considero interesantes…, y creo que hay variedad, para que nadie diga que soy monotemática en mis gustos.
      Debido a mi situación laboral, sobre todo estos dos últimos meses casi no he podido visitar blogs que sigo como el tuyo. Me enteré hace dos días de tu situación. Espero que todo vaya bien y te estés recuperando.
      Un abrazo.

      • Sí, muchas gracias, ya estoy recuperándome estupendamente.
        Estoy esperando que llegue el final de este año para darle un afuerte patada en el trasero yno verlo más por aquí. jeje
        Un abrazo fuerte!!

  3. En primer lugar digo, mi querida «pigmaliona» que tu blog se merece todos los premios habidos y por haber. Por éste de vuelvo a dar la enhorabuena. Y añado que es muy agradable recibir el reconocimiento de los demás. Dicho lo cual, afirmo que coincido contigo en todo lo que, con claridad meridiana, has expresado aquí. Algún día, no sé cuando, redactaré una entrada agradeciendo -porque los agradezco de corazón- los premios recibidos (empezando por el tuyo, del 8 de septiembre pasado, creo recordar). Pero lo haré a mi manera. Como tú, odio las cadenas -todas las cadenas- y, como tú, no concibo mejor premio a un blog que el contacto personal (aunque sea por escrito) con las personas con las que, por unos u otros motivos, se van creando vínculos que pueden llegar, incluso, a eso tan importante y difícil que es la verdadera amistad.
    Un abrazo, amiga.

    • Querido amigo, sé que tengo pendiente en tu blog la contestación a un enigma, no lo he olvidado 🙂 pero habrá que esperar al fin de semana. Y ahora, además, recibo la comunicación de las nuevas entradas por correo. A ver si a pesar de todo podemos continuar este diálogo interblogs que se complementan. Ya hablaremos de Piero di Cosimo 😀

  4. Los premios pueden ser asimilados a las famosas cadenas de antes. Ahora nadie dejará de recibir la bendición divina, como se decía si no sigue determinadas reglas.
    Tu Blog, saltó para el bien de muchos, del estudio a conciencia del arte. Enseñas a mirar e invitas a pasear haciendo un viaje entretenido por la historia.
    Te felicito y te te doy un abrazo largo desde Uruguay, porque esos son para mi modesta opinión, los mejores premios.
    Hasta pronto.

    • Las cadenas actuales nos darán la bendición divina o la maldición de tipo faraónico-tutankámico 😀
      Gracias Stella, en efecto, el seguimiento y los comentarios son el mejor premio.
      Feliz primavera austral, desde el otoño.

  5. Los premios se agradecen porque se dan con cariño. Son también, para algunos, un juego de preguntas y respuestas y que siga la bola. Pero estoy de acuerdo contigo en todo: no quiero cadenas, dejar mensajes de otros blogs es un lio, no hay tiempo…
    Aún así quiero agradecerte la mención de mi blog, ¿por qué lo voy a negar?… me ha hecho ilusión 🙂

    • Qué menos si nos vemos casi todos los días 🙂 y en tu blog estoy conociendo una serie de artistas que no conocería de otro modo. Supongo que recibes muchas visitas, pero también quería aportar mi parte sin poner ninguna obligación.

  6. Esta mañana a través de Isatsu (Cuadreno) me he entrerado de tu blog, ahora me tengo que marchar, pero te aseguro que en cuanto pueda le voy a dar una larga ojeada.
    Una nueva admiradora desde Barcelona. Rosa

    • Gracias Rosa. Espero verte por aquí a menudo. Las entradas antiguas también están abiertas a los comentarios porque este no es un blog de actualidad en que se queden obsoletas, es la ventaja de tratar sobre antiguallas 😀

  7. Vuelvo hoy… tu blog es una maravilla, horas y horas para ver todo lo que has creado, en mi tienes una fan. Una pregunta, me da la idea que eres de Barcelona, he estado mirando las fotos de mi ciudad y las de Ampurias, me gusta mucho viajar, ver monumentos, ciudades, pueblos, conectar con sus habitantes y sus culturas, pero cuando llego a Barcelona, mis pulmones se ensanchan. He intentado en una de las fotos, comentarte algo y mas abajo decia que si me quería agregar para saber tus novedades, pero pedian mi cuentq em yahoo, y n0 tengo, sólo la de hotmail.lástima-lástima.mi cuwn

    • Gracias Rosa, espero que pases por aquí y comentes muchas veces.
      No soy de Barcelona pero no estoy demasiado lejos, dos provincias más al sur siguiendo la costa, no tiene pérdida 🙂
      En Ampurias y Barcelona estuve hace ahora justo quince días porque fuimos la profe de Filosofía y yo, la de Historia del Arte con los chicos de 2º de Bachillerato. Pero la lluvia nos fastidió la mañana del sábado en Barcelona, ya no pudimos ver apenas nada.
      Para comentar en Flickr hay que hacerse miembro de Flickr (aunque luego no se suban fotos, pero dado que da nada menos que un Tb gratuito no es para desaprovecharlo), pero creo que desde hace tiempo, ya no es obligado tener cuanta de Yahoo, creo que con las cuentas de Facebook, Google+ y Twitter, siempre que se tenga alguna, se puede crear el perfil.

  8. No tengo ni facebook ni Twiter ni cuenta en google. Lástima que os lloviera, ya sabes que mi ciudad está llena de atractivos, museos, salas de exposiciones, sus calles con hermosos edificios… Me gusta la pequeña entrada de Damas que leen, en cuanto puedas lo incrementas, a pesar de que he perdido algo de vista, siempre me ha atraido leer, y lo sigo haciendo pero en menor escala. Pero soy una gran aficionada en hacer pps. y modestia aparte, me salen muy bien y me gustaría hacer uno con este teme. Como otras veces, gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s