
Claudio Monteverdi, lápida en Santa Maria Gloriosa dei Frari, Venecia, a photo by Hesperetusa on Flickr.
Ante diem tertium Idus Martias
Claudio Monteverdi es quizá el compositor que me ha proporcionado más horas de felicidad. Y en la República de Venecia es donde fue más apreciado y valorado su trabajo sin ser explotado laboralmente como ocurrió en la corte de Mantua. Qué poco sabían estos príncipes con plumas de pavo real que si hoy recordamos sus nombres es por los artistas que los pintaron o que trabajaron para ellos, que sí dejaron una obra eterna.
Vespro della Beata Vergine 1610 – Selva Morale e Spirituale 1640
Salmo 112 – Beatus vir
Beatus vir, qui timet Dominum: / Feliz el hombre que teme al Señor
In mandatis eius rolet nimis. / y se complace en sus mandamientos.
Potens in terra erit semen eius; / Su descendencia será fuerte en la tierra;
Generatio rectorum benedicetur. / la posteridad de los justos es bendecida.
Gloria et divitiae in domo eius; / En su casa habrá abundancia y riqueza,
Et justitia eius manet in saeculum saeculi. / su generosidad permanecerá para siempre.
Exortum est in tenebris lumen rectis: / Para los buenos brilla una luz en las tinieblas:
Misericors, et miserator et justus. / es el Bondadoso, el Compasivo y el Justo.
Jucundus homo qui miseretur et commodat. / Dichoso el que se compadece y da prestado,
Disponet sermones suos in judicio: / y administra sus negocios con rectitud.
Quia in aeternum non commovebitur. / El justo no vacilará jamás,
In memoria aeterna erit justus. / su recuerdo permanecerá para siempre.
Ab auditione mala non timebit. / No tendrá que temer malas noticias:
Paratum cor eius sperare in Domino; / su corazón está firme, confiado en el Señor
Confirmatum est, cor eius: / Su ánimo está seguro,
Non commovebitur, / y no temerá,
Donec despiciat inimicos suos. / hasta que vea la derrota de sus enemigos.
Dispersit, dedit pauperibus: / El da abundantemente a los pobres:
Justitia eius manct in saeculum saeculi, / su generosidad permanecerá para siempre,
Cornu eius exaltabitur in gloria. / y alzará su frente con dignidad.
Peccator videbit, et irascetur; / El malvado, al verlo, se enfurece,
Dentibus suis fremet et tabescet. / rechinan sus dientes y se consume;
Desiderium peccatorum peribit. / pero la ambición de los malvados se frustrará.
La traducción es la de la Biblia de Jerusalén. No me parece la mejor del mundo, pero ahora estoy pasando unos días de explotación laboral que no me permiten exquisiteces filológicas.
In memoria aeterna erit justus… y hoy gracias, a ti, esta memoria se ha renovado con las notas y las palabras del salmo. Gracias por esta belleza que sigue siendo eterna.
Monteverdi es poesía antigua, es grandeza divina. Con Monteverdi se respira la pureza de los ambientes sacros. Es sencillez que produce éxtasis. Esta obra es un embeleso, al igual que «Si chio vorrei morire» e «io mi son giovinetta»
Bienvenidos Alberto y Calisto de Cirene, que comentáis en este bosque por primera vez.
Sé que soy parcial, como todos en estos casos, pero si me ponen en la situación de elegir un compositor entre toda la historia de la música occidental yo elegiré a Claudio Monteverdi. Por delante de Johann Sebastian Bach, por delante de W. A. Mozart, por delante de Franz Schubert y Gustav Mahler…, y estoy poniendo solo compositores cuya música no solo me gusta mucho sino que hay ejemplos varios en este blog…, por delante de Guillaume Dufay y Guillaume de Machaut, de Josquin Desprez, de los que también hay ejemplos, de los que aparecerán más y a los que amo especialmente. Además Monteverdi es uno de los grandes genios que hacen cambiar el curso de la historia del arte, en este caso la música.
Alberto, de este viaje veneciano, y de la visita a Santa Maria Gloriosa dei Frari, me ha emocionado especialmente el trato de honor que la República de Venecia dio a sus artistas. No me estoy refiriendo a los pomposos mausoleos de Antonio Canova y Tiziano que hay en la iglesia, ambos del siglo XIX, cuando la república ya no existía, sino las sencillas lápidas (como también fue la de Tiziano) pero en lugares de honor que tienen tanto Claudio Monteverdi en esta iglesia como Jacopo Tintoretto en la Madonna dell’Orto, algo parecido también a la tumba de Fra Angelico en Santa Maria sopra Minerva u otras sepulturas de artistas en iglesias de Roma. ¿Dónde tenemos nosotros a Diego Velázquez? Sólo por poner un ejemplo.
Yo también caminé por tu bosque repleto de arte y belleza, te felicito…, además muy bonita en la foto de tu gravatar…
Saludos
Cruz
La foto de mi gravatar está tomada en Chile. Ese crepúsculo es en el Océano Pacífico.
Voy a menudo a Chile, bello país¡ Tú de donde eres?
Un saludo y gracias por tu respuesta…
Cruz
Chile es mi segunda casa pero esta muy lejos de donde soy y vivo, España, a 40º N, pero siempre que puedo voy.
felicitaciones por el buen post